Tratamiento quirúrgico de las hemorroides
Según los expertos, estadísticamente entre un 5 y un 10% de quienes padecen hemorroides requerirán una intervención quirúrgica para eliminarlas de forma eficaz. Por esta razón, en ocasiones las hemorroides de grado I-II precisan de la realización de ligaduras elásticas, un tratamiento ambulatorio e indoloro que no requiere baja médica.
Por su parte, en los casos de hemorroides de grado III-IV se plantean diferentes técnicas quirúrgicas como solución. Al tratarse de hemorroides de mayor grado es necesaria una intervención más compleja por lo que se tratan en fases para evitar la realización de una intervención agresiva. De esta forma, se extirpan las hemorroides en varias sesiones quirúrgicas ambulatorias, con anestesia local y sin necesidad de baja médica para evitar el postoperatorio doloroso de una cirugía más agresiva.
¿En qué consiste la ligadura elástica?
Entre las técnicas modernas, la ligadura elástica o ligadura con banda elástica ocupa el primer lugar por su seguridad, sencillez, rápida recuperación y escasas molestias.
Esta técnica consiste en la supresión del riego sanguíneo del tejido hemorroidal mediante una anilla elástica previamente estirada y colocada alrededor de una cápsula aspiratoria que provoca, al ser colocada, necrosis (destrucción) del tejido hemorroidal provocando su desaparición.