¿Qué son las fístulas?

Las fístulas son un túnel (una conexión anómala) entre dos partes del cuerpo. Esta patología suele ser el resultado de una infección en las glándulas anales situadas entre el ano y el recto o del crecimiento del pelo hacia dentro en los folículos pilosos. Dependiendo de la zona donde aparezcan, las fístulas pueden clasificarse en anales y perianales o sacras (también conocidas como sinus o quiste pilonidal).

Abscesos anales o sacros

Los abscesos representan la fase más aguda de la patología de las fístulas. Son colecciones de pus en la zona perianal (que pueden manifestarse dentro del canal o en el margen anal) o en la zona sacra. Estos abscesos, al contener pus y, en ocasiones, sangre, suelen presentar síntomas como dolor e inflamación. Aunque los antibióticos pueden ofrecer una solución temporal, la cirugía (drenaje del absceso) proporciona un alivio más inmediato y efectivo.

Fístulas pequeñas y grandes (simples y complejas)

En el caso de las fístulas simples, tras drenar el absceso, se realiza una técnica quirúrgica que consiste en abrir completamente el trayecto de la fístula, permitiendo que cicatrice de dentro hacia fuera. Para las fístulas más grandes, el drenaje del absceso alivia el dolor, pero puede requierir un tratamiento quirúrgico en fases para solucionar de forma definitiva la fístula. En ocasiones, se coloca un setón o vaseloop (un tipo de hilo elástico), a través de la fístula para mantenerla abierta. Posteriormente, se va acortando el hilo hasta que se retira completamente. Es el mismo abordaje quirúrgico pero que se realiza por fases.

Diagnóstico y tratamiento de fístula sacras, anales y perianales

El diagnóstico preciso de las fístulas es esencial. Una entrevista y exploración física por parte de un experto o experta en Proctología determinarán el tipo y gravedad de la patología. En el Instituto Proctológico Dr. Padrón, las fístulas se tratan mediante cirugías ambulatorias bajo anestesia local, no invasivas y sin necesidad de ingreso hospitalario. Esto garantiza un postoperatorio indoloro y una recuperación rápida.

Origen de las fístulas

La causa de las fístulas anales o perianales es una infección de las glándulas dentro de la mucosa del canal anal. Estas glándulas, secretoras de moco, pueden inflamarse y drenar hacia el espacio submucoso, produciendo una infección. Esta condición es común en pacientes con enfermedades digestivas crónicas como la enfermedad de Crohn o la colitis ulcerosa.

En las fístulas sacras, aunque la causa exacta no está confirmada, se cree que el origen se debe al crecimiento de pelo “hacia dentro”, lo que provoca que se enquiste el folículo en la zona del coxis.

Conclusión

Si sufres de fístulas y buscas una solución en Las Palmas de Gran Canaria o en La Laguna (Santa Cruz de Tenerife), el Instituto Proctológico Dr. Padrón es tu mejor opción. Con técnicas avanzadas y un equipo médico experto en Proctología, encontrarás la solución que necesitas para tu problema.