Día mundial de la Lucha contra el Sida: detección precoz del cáncer anal
Cada 1 de diciembre, el Día Mundial de la Lucha contra el Sida nos recuerda la importancia de la prevención y el cuidado de la salud. En esta ocasión, destacamos la relación entre el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) y el cáncer anal, una enfermedad que, con diagnóstico temprano, es prevenible y tratable.
El cáncer anal es poco frecuente, pero su incidencia está aumentando en los últimos años, especialmente en personas con factores de riesgo como las portadoras del VIH. Este tipo de cáncer afecta al canal anal y, a menudo, está relacionado con el Virus del Papiloma Humano (VPH). El cribado con citología anal es una herramienta eficaz para identificar lesiones precancerosas antes de que evolucionen. Se recomienda especialmente a:
- Personas con VIH.
- Pacientes con antecedentes de lesiones precancerosas o cáncer de cuello uterino
- Pacientes que mantengan relaciones sexuales anales
- Pacientes inmunosuprimidos/as, sobre todos los trasplantados/as renales
- Pacientes que han padecido alguna enfermedad de transmisión sexual
Un estudio reciente, ANCHOR, destaca que tratar lesiones precancerosas reduce notablemente el riesgo de progresión a cáncer.
Por ello, si formas parte de un grupo de riesgo, desde el Instituto Proctológico Dr. Padrón te recomendamos la realización de una citología anal para prevenir y detectar de forma precoz el cáncer anal. Ahora puedes hacerte esta prueba en nuestros centros de Gran Canaria y Tenerife. Reserva ya tu cita llamando al 928 244 713 (Gran Canaria) ó al 922 257 820 (Tenerife).